lunes, 18 de febrero de 2019

Actividad sobre Operacional formal, Jean Piaget.

UNIVERSIDAD SAN MARCOS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 DOCENTE. MARIANELA VALLE A.

Jean Piaget y las 4 etapas de la niñez

Actividad sobre Operacional formal

Explicación Dinámica y nombre
Estudio de la lectura rítmica atraves de juegos en grupos.
Los estudiantes repetirán en secciones cortas y en secuencia complejidades rítmicas distintas, utilizando las manos, la voz y los pies. Se separarán los estudiantes en grupos de 4 a 5 miembros para realizar los juegos. Las complejidades de la lectura ritmica van desde coordinación de la motora gruesa y fina, entendimiento de la sub-división matemática de las figuras rítmicas, coordinación de la vista y las manos o instrumentos musicales.


Proceso de Asimilación
En una primera fase se estudian las figuras rítmicas por separado, para después unirse en lecciones cada vez más amplias. Se expondrán los ritmos a utilizar, dando las pautas de las figuras rítmicas a utilizar, la extensión de los ejercicios y su complejidad. Aquí se tiene todo el material a utilizar con  u debida explicación por parte del docente, se darán las secuencias.

Proceso de acomodación
Se practicarán de manera lenta y al unísono las primeras veces para que se interioricen los ritmos, cuando se tiene un mejor manejo de cada ejercicio propuesto se definirán cómo funciona el ritmo dividido entre todos los compañeros del grupo haciendo del trabajo en equipo un ritmo completo y teniendo como objetivo secundario un trabajo de coordinación motora también muy importante en el desarrollo de la música.

Proceso de adaptación
Cuando el grupo de estudiantes maneje los ejercicios en grupo, pueden intercambiar el orden en el que se posicionan, para realizarlos de manera diferente a la parte que le correspondía a cada uno en las primeras repeticiones del ejercicio, la interiorización de la parte rítmica de la música es un ejercicio en sí de adaptación, ya que en la música siempre hay cambios de velocidad y de ritmos constantemente. Los estudiantes deben adaptar su pensamiento y coordinación al cambiarse de lugar, en un proceso ideal los estudiantes con los ritmos interiorizados se adaptan entendiendo los cambios y readaptándolo en la nueva posición. Este tipo de dinámica elimina la repetición plana de ritmos que se utiliza generalmente para su aprendizaje.

Mauricio Ramírez Brenes 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario